IMPORTANCIA DE LA VISITA AL ODONTÓLOGO A TIEMPO
Cuándo realizar la primera visita al dentista?
IMPORTANCIA DE LA VISITA AL ODONTÓLOGO A TIEMPO
Cuándo realizar la primera visita al dentista?
Antes de nada, queremos hacerte una pregunta: ¿alguna vez te has planteado cuando debes llevar a tu hijo o hija por primera vez al dentista? Pues bien, te adelantamos que nuestra recomendación es que esa primera toma de contacto se realice cuanto antes para poder detectar y tratar a tiempos cualquier problema.
Es aconsejable realizar un chequeo dental hacerlo antes de cumplir el año o, como máximo, justo después. En esta primera revisión bucodental, principalmente se analizará en qué estado se encuentra la fase de erupción y desarrollo del niño.
Tratamientos de odontología para niños
Selladores de surcos y fisuras:
Se trata de un método muy efectivo para la prevención de caries en niños. Consiste en rellenar las fisuras que puedan aparecer en la superficie de los dientes. Además, es un tratamiento indoloro.
Pulpectomía:
Esta técnica mínimamente invasiva es muy parecida a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia de que, en este caso, la caries estará afectando a un diente de leche. Se lleva a cabo para suprimir el dolor que causa una pieza dental, así como para conseguir salvarla sin necesidad de extraerla.
Obturación:
Conocido popularmente como rellenos dentales, este tratamiento se lleva a cabo tanto en adultos como en niños. Consiste en reparar aquellas piezas dentales con algún problema de caries mediante empastes que mejoren la salud bucodental del paciente infantil. De esta manera, podrá volver a comer con normalidad sin sufrir ningún tipo de molestias.
Aplicación de flúor:
Se trata de un método preventivo que es muy útil para endurecer el esmalte de las piezas dentales, permitiendo que los niños cuenten con unos dientes fuertes y sanos.
Ortodoncia infantil:
Es uno de los tratamientos más demandados para los más pequeños de la casa. La ortodoncia infantil corrige patologías de colocación dental, problemas óseos de crecimiento como la mordida cruzada o el paladar estrecho y diferentes tipos de maloclusiones que se tratan mejor en niños y adolescentes por estar en crecimiento.
Limpieza bucal infantil:
Además de conseguir llegar a cualquier rincón de la boca y reducir las probabilidades de desarrollar caries dental, la limpieza profesional es muy útil para que los más pequeños de la casa aprendan consejos para mejorar su higiene bucodental. Asimismo, es una opción ideal para que los niños se familiaricen con la visita al dentista.